Estos equipos se utilizan para la rápida identificación de componentes y sus características.
Los calibradores también son denominados como sistemas de calibración y sirven para el ajuste, la medición y la calibración de tensión, impulsos, corriente, resistencia y señales de frecuencia.
Las cámaras termográficas permiten identificar aquellos puntos cuyo deficiente aislamiento permiten pérdidas de calor. También pueden utilizarse para detectar escapes en tuberías, humedades, verificar sistemas de calefacción, etc.
El capacímetro es un equipo de prueba electrónico utilizado para medir la capacidad o capacitancia de los condensadores.
Son dispositivos diseñados para convertir la corriente alterna en corriente contínua, pudiendo regularse ésta última a voluntad. Los modelos normalizados entregan en su salida corriente contínua regulable en un margen que oscila entre 0 Voltios y 30 Voltios.
El generador de tonos permite a los técnicos identificar un cable dentro de un paquete, en una conexión cruzada o en un extremo remoto. Se puede usar en cableado de CA de par trenzado, coaxial y desenergizado.
El generador de funciones es una fuente de tensión alterna que permite obtener ondas para aplicaciones de testeo y diagnóstico. Se utiliza para excitar sistemas y así poder analizar el comportamiento de los mismos en la práctica.
Un luxómetro es un medidor de precisión para medir lux y FootCandle. El luxómetro sirve para la medición de luz en la industria, la agricultura y la investigación. También se utiliza el luxómetro para determinar la iluminación en puestos de trabajo, decoraciones de escaparates y por parte de diseñadores.
Un telémetro es un dispositivo capaz de medir distancias de forma remota.
Los anemómetros se utilizan para medir los flujos de aire en campanas de humo, salas de calderas, aerodinámica de un equipo. Ayudan a la prueba, mantenimiento, reparación y análisis de sistemas de ventilación de todo tipo.
La pinza amperimétrica es un instrumento muy útil diseñado especialmente para medir corrientes AC/DC que permite la medición de intensidades en conductores activos sin la necesidad de interrumpir el circuito
Un termohigrómetro es un instrumento que sirve para medir la temperatura y la humedad relativa de un ambiente. Portátiles y de tamaño reducido, se alimentan mediante baterías.
Un pirómetro es un dispositivo capaz de medir la temperatura de una sustancia sin necesidad de estar en contacto con ella. El término se suele aplicar a aquellos instrumentos capaces de medir temperaturas superiores a los 500 grados celsius.
El medidor de vibraciones es una herramienta ideal para el personal de mantenimiento pues le permite comprobar de forma rápida las vibraciones en piezas, máquinas o instalaciones.
Surtido de equipos destinados a la comprobación de instalaciones eléctricas. Detectores de cables, indicadores de fases, probadores de tensión, resistencia de aislamiento y de tierra.
Son registradores de datos de medición de las concentraciones de gas y están diseñados para facilitar la representación y el análisis de los datos.
Un multímetro digital (DMM) es un instrumento de comprobación utilizado para medir dos o más valores eléctricos, principalmente tensión (voltios), corriente (amperios) y resistencia (ohmios).
Un nivel láser es una herramienta electrónica para topografía y construcción que sirve para determinar nivelaciones en un plano horizontal tanto como vertical
Un osciloscopio es un instrumento de visualización electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo.
Las herramientas de comprobación y verificación realizan funciones básicas de continuidad, es decir, aseguran que todos los cables de un enlace de cableado estén conectados a los puntos de terminación adecuados y no a cualquier otro conductor.
El sonómetro es un instrumento de medida que sirve para medir niveles de presión sonora. En concreto, el sonómetro mide el nivel de ruido que existe en determinado lugar y en un momento dado. La unidad con la que trabaja el sonómetro es el decibelio.
El tacómetro es un dispositivo de mano alimentado por pilas para medir in situ. El tacometro mide las revoluciones de forma óptica y por contacto. Mide también la velocidad superficial. El rango de medición del tacómetro es de máximo 99.999 revoluciones por minuto.
Los trazadores de cableado son equipos imprescindibles para electricistas. Están compuestos por un generador de tonos y una sonda de amplificación que permite identificar y rastrear cables de una forma eficaz.