Estos choques de ferrita de corriente compensada, están formados por un núcleo de ferrita, sobre el que se realizan dos bobinados idénticos en contra fase.Especialmente pensados para su utilización como filtros en fuentes conmutadas, eliminan los parasitos que aparecen en modo común sobre la linea de distribución eléctrica.
Una bobina de choke (del inglés to choke, obstruir; en la literatura aparece a veces castellanizado como "choque") es un inductor diseñado para tener una reactancia muy grande a una frecuencia o rango de frecuencias determinades, se usa, bien para impedir el paso de una parte de un circuito a otra de la corriente alterna, al mismo tiempo que se deja pasar la corriente continua, o bien para impedir el paso de corriente en modo común, mientras deja pasar la corriente en modo diferencial. Son muy útiles en los televisores, así como en muchos otros aparatos, actuando como filtros.
Las bobinas de audiofrecuencia (A.F. Chokes) tienen núcleo ferromagnético para aumentar la inductancia. Los chokes de alta frecuencia suelen tener núcleo de ferrita o hierro en polvo. A frecuencias todavía mayores, tienen núcleo de aire o de baja inductancia.
Especialmente pensados para su utilización en fuentes conmutadas, reguladores de velocidad para motores o cualquier otra aplicación en la que se precise un choque de filtro de alta corriente o una inductancia para almacenar energía eléctrica.
Son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por ellas una corriente eléctrica. Se fabrican arrollando un hilo conductor sobre un núcleo de material ferromagnético o al aire.Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional pero se suelen emplear los submúltiplos mH (milihenrio ) y UH (microhenrio).
Las ferritas son materiales cerámicos ferromagnéticos (sólo la alfa), compuestos por hierro, boro y bario, estroncio o molibdeno.Las ferritas tienen una alta permeabilidad magnética, lo cual les permite almacenar campos magnéticos con más fuerza que el hierro. Las ferritas se producen a menudo en forma de polvo, con el cual se pueden producir piezas de gran resistencia y dureza, previamente moldeadas por presión y luego calentadas, sin llegar a la temperatura de fusión, dentro de un proceso conocido como sinterización. Mediante este procedimiento se fabrican núcleos para transformadores, inductores/bobinas y otros elementos eléctricos o electrónicos.
En las bobinas ocurre un fenómeno de oposición a las variaciones de la corriente eléctrica.En otras palabras, si la corriente en un circuito trata de subir o bajar y en ese circuito hay una bobina, ella se opone a que la corriente suba o baje.Esta oposición que se presenta en las bobinas se llama inductancia, se mide en henrios.
La inductància es una medida del flujo magnético \ Phi a lo largo de un circuito eléctrico creado por una corriente eléctrica que fluye a través de un circuito eléctrico y, en consecuencia, crea un campo magnético; en el Sistema Internacional se mide en Henry (símbolo H), en honor a Joseph Henry. Se puede definir como el factor de proporcionalidad entre el flujo producido y la intensidad de la corriente que genera.
Las ferritas de salida son especialmente eficaces en la reducción de la interferencia electromagnética del cable del motor, ya que introducen una impedancia entre el inversor un motor. Las ferritas de salida son particularmente útiles en la reducción de ruido eléctrico en la gama de frecuencia de 5 a 20 MHZ, ya que no hay otro ruido adecuado significa en este rango de frecuencia.